Ejercicios para repensar una utopía consiste en una serie de collages y dibujos, elaborados a partir de material extraído de entrevistas realizadas a descendientes del exilio republicano español

... ver más

9-16

Este artículo rastrea la relevancia de llevar a cabo un desplazamiento de la noción de “arte activista” a la de “activismo artístico” para caracterizar algunas de las prácticas artísti

... ver más

17-28

¿Dónde está Bruno Avendaño?

Riansares Lozano de la Pola

En este artículo propongo abordar las posibilidades de aparición que la práctica artística ofrece en el desolador panorama político y social que vivimos. Tomaré la pieza Buscando

... ver más

29-39

En los días posteriores al 26 de septiembre de 2014, cuando tuvo lugar la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, el numeral 43 se convirtió en el significante del rec

... ver más

41-50

Arte y política

Maira Yuritzi Becerril Tinoco

El acercamiento a lo Real a través de formas de producción simbólica implica considerar la noción de subjetividad como una forma de relación de los individuos y su contexto. En el siguiente te

... ver más

51-61

Resumen

Este artículo examina un grupo de obras de arte que incorporan imágenes y objetos retomados para referirse a las múltiples violencias que han aquejado a la socie

... ver más

63-79

From Oklahoma towards Nararachi

Álvaro Francisco Cabanzo Villamizar, Lance Henson
This article resumes the ... ver más

Pensar el Museo Animista del Lago de Texcoco

David Gutiérrez Castañeda, Adriana Salazar
En este texto daremos cue ... ver más

97-114

Protesta y resistencia

Antonio Sustaita

El objetivo principal de este artículo es reflexionar en torno a algunas obras de Miguel Ángel Rojas y Elías Adasme, importantes artistas latinoamericanos en cuya obra se halla una fuerte críti

... ver más

El presente artículo, destaca el arte que trabaja con y para comunidades involucradas en conflictos políticos y sociales evidentes en zonas marginales de ciudades colombianas, áre

... ver más

135-147

El fetiche de la forma

Enrique G. Gallegos

Resumen

En el presente artículo se analiza la constitución de la forma en poesía. En el artículo se muestran cuatro momentos en su constitución. Cada mome

... ver más

149-158

Se presentan las piezas que integran el más reciente proyecto del colectivo artístico IMECA, formado en 2014 en la Ciudad de México, por los artista visuales Hugo Gallegos y Nadia Osornio, así

... ver más

115-127